XXXVIII Congreso
Nacional de Ingeniería

La Sociedad Santandereana de Ingenieros, con 87 años de trayectoria, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la ingeniería en Colombia al organizar el XXXVIII Congreso Nacional de Ingeniería, ‘Ideas y Soluciones para Transformar el Futuro’. Este evento, realizado en colaboración con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, reunió a mas de 1200 profesionales, académicos, dirigentes públicos y privados y estudiantes durante tres días intensivos de conocimiento y colegaje.

Con el objetivo de impulsar la actualización y el intercambio de ideas, el congreso abordó temas cruciales como la infraestructura, la transición energética, la inteligencia artificial y la sostenibilidad. Expertos de renombre compartieron sus visiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, fomentando un diálogo enriquecedor sobre el futuro de la ingeniería.

Durante el evento, se destacó la importancia del Plan Nacional de Desarrollo y se analizaron los grandes proyectos estratégicos del país. Además, se exploraron soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático, optimizar sistemas de transporte y garantizar la seguridad en la construcción.

Memorias
Audiovisuales

Memorias
Fotográficas

Memorias
Técnicas

Día 1

Plenaria 1: Khadir Rashid Kairuz Diaz

Plenaria 1: Nicolas Steven Escobar Forero

Panel 1: Juan Carlos Montenegro Arjona

Panel 1: Andrés Arboleda Salazar

Panel 1: David Alberto Santos Montero

Conferencias temáticas A: William Gómez y Max Ojeda

Conferencias temáticas A: Ladys Crespo Calderón

Plenaria 2: Jesús Rodrigo Fernández Fernández

Plenaria 2: Martha Alicia Romero Vargas

Plenaria 2: Rubén Darío Ochoa Arbeláez

Día 2

Foro 1: Jaime Andrés Beltrán Martínez

Foro 1: Carlos José Corral Albarrello

Foro 1: Jorge Eduardo Rojas Giraldo

Conferencias temáticas B: Álvaro Torres Macias

Conferencias temáticas B: Julieth Jiménez Manjarres

Conferencias temáticas B: Andrés Mantilla Zarate

Conferencias temáticas B: Ladys Crespo Calderón

Panel 2: Orlando Velandia Sepúlveda

Panel 2: Johanna Stella Castellanos Arias

Conferencias temáticas C: Eduardo Oliverio Martínez Merchan

Conferencias temáticas C: Enrique Posada Restrepo

Conferencias temáticas C: Gustavo Pedraza Jaimes

Panel 3: Juan Antonio Acosta

Panel 3: Tatiana Carreño Martinez

Conferencias temáticas D: Augusto Velásquez Mendez

Conferencias temáticas D: Carlos Enrique Bueno Cadena

Conferencias temáticas D: Carlos Arturo Gómez Jiménez

Conferencias temáticas D: Aulio Tovar Solano

Plenaria 3: María Constanza García Alicastro

Plenaria 3: Gines De Rus

Plenaria 3: Pedro Henrique Stech

Plenaria 3: Mario López

Plenaria 3: Gral. Ricardo Heriberto Roque Salcedo

Día 3

Charla 1: Julio Mario Villamizar Sandoval

Charla 2: Jorge Camilo Díaz García

Charla 3: Germán Pardo

Charla 4: José Carlos Jiménez Serpa

Conferencias temáticas E: Jhon Ferney Moreno Hernández

Conferencias temáticas E: María Cristina Escobar

Panel 4: José Joaquín Álvarez Enciso

Panel 4: Ciro Sergio Mutis Caballero

Conferencias temáticas F: Alexander Rodríguez Aparicio

Conferencias temáticas F: Mateo Maldonado

Panel 5: Orlando Castañeda Vanegas

Panel 5: Hermman Aicardo León Rincón

Panel 5: Fredy Melo Parra

Conferencias temáticas G: Juan José Betancourt

Conferencias temáticas G: María Carolina Escobar Solano

Conferencias temáticas G: Carlos Eduardo Ruiz

Conferencias temáticas G: Alejandro Sánchez Andrade

Plenaria 4: Lola Xiomara Bautista Rozo

Plenaria 4: Leonardo Flórez Valencia