Fundadores
SSI

Foto Colección Familia Rueda Acevedo
Aquí nació la idea de crear la Sociedad Santandereana de Ingenieros
Se observan entre otros:
- Carlos Díaz Acevedo
- Luis Aurelio Díaz Orejarena
- Pablo Vanegas Ramírez
- Genaro Rueda
- Alfredo Cadena D’costa
- José María Rueda Ardila
- Guillermo Gerardo Duran
- Antonio Niño
- Benjamin García Cadena

Ing. Rafael CLAVIJO ORTEGÓN
Ingeniero Civil - Universidad Nacional 1937
Ministerio de Industrias | Topógrafo, Dibujante 26X1-36 a 15-V-38 |
Topógrafo | Dibujante 26X1-36 a 15-V-38 |
Municipio de Girardot | Administrador Empresas Públicas 17-V-38 a 12-VII-40 |
Departamento de Santander | Ingeniero Fomento Municipal 15-X-40 a 20-V-41 |
Departamento de Santander | Secretaria de Obras Públicas 21-V-41 a Vil-42 |
Ferrocarriles Nacionales | Ingeniero Jefe Carretera del Carare VII-42 a XII-43 |
Departamento de Santander | Secretario de Obras Públicas -ICCE XII-43 a XI-44 |
Ministerio de Obras Públicas | Ingeniero jefe Edificio Nacional de – INSFOPAL Vélez XI-44 a V-45 |
Departamento de Santander | Secretaria de Obras Públicas |
INSCREDIAL, ICDE, INSFOPAL | Contratista con Entidades Oficiales, Caja Agraria |
Minobras | Construcción de casas, edificios, escuelas, acueductos, alcantarillados, carreteras |
Compañía del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga | Ingeniero V-75 |
Instituto De Crédito
52 Casas barrio Alcázares Bogotá TERRITORIAL 1953 – 1954
81 casas barrio Quiroga Bogotá-7a, Etapa 1954 – 1955
Alcantarillado barrio Quiroga 8a, y 9a. Etapa Bogotá – 1954-1955
Locales barrio Quiroga – Bogotá 1955 1956
I.C.C.E
Escuelas Rurales y Urbanas en Piedecuesta, San Gil, Charalá, Socorro, Si-macota, Los Santos, Cepita, Palmas del Socorro, Curití. 1963-1964
Escuela Industrial de Puente Nacional 1968-1969
INSFOPAL
Acueducto de Sucre
Alcantarillado de Sucre
Planta de Tratamiento Acueducto Puente Nacional
Conducción Acueducto de San Gil
Alcantarillado de Piedecuesta
Alcantarillado de Floridablanca
Alcantarillado de Girón
Acueducto de Tona
Acueducto de Suratá
Alcantarillado de Puerto Wilches
Planta de Tratamiento de Gamarra
Carretera Sabana de Torres a San Rafael
Carretera Ocaña a los pueblos
Conducción Acueducto de Riohacha.
En el período del 05-47 al 11-74

Ing. Benjamín GARCÍA CADENA
Matemático e Ingeniero - Universidad Nacional 1935
- 1935 Grado de la Facultad de Matemáticas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Bogotá.
- 1935/36 Ingeniero Auxiliar de la Secretaría de Obras Públicas de Santander.
- 1936/37 Sub-Secretario de Obras Públicas.
- 1937/39 Secretario de Obras Públicas de Santander.
- 1939/42 Gobernador de Santander. (Terminación Palacio de Gobierno, Hotel Bucarica, Estadio Departamental, Carretera a Málaga).
- 1943/44 Contratos de Pavimentación e Ingeniería Sanitaria.
- 1945 Montaje Fábricas de Grasas e Hilados y Tejidos de Fique para el Consorcio Industrial de Santander.
- 1946/54 Gerencia e Interventoría del contrato de Construcción de la Central Hidroeléctrica del Río Lebrija.
- 1954/57 Contratista de construcciones particulares en Bucaramanga.
- 1957/60 Contratista para la construcción del Ferrocarril del Atlántico Wilches-Río Opón. 1957/59 Gerente de la Central Hidroeléctrica del Río Lebrija Ltda.
- 1963/65 Directivo Seccional Andi.
- 1960/66 Directivo Hidroeléctrica Lebrija.

Ing. Crisanto DUARTE JAIMES
Ingeniero Civil - Try State College of Ingeniering (Angola Indiana) 1932
Nació en el Cerrito Santander, el 7 de Agosto de 1908, inició sus estudios secundarios en el Instituto La Salle de Bogotá, culminándolos en BETHAMY COLLEGE de BETHAMY V. E. EE. UU. en 1927. Estudió Ingeniería en CARNEGIE INSTITUTO OF TECHNOLOGY de Pittsburg P. entre 1928 y 1929 y TRY STATE COLLEGE OF INGENIERING en ANGOLA INDIANA donde recibió el grado de Ingeniero Civil, en Junio de 1932, presentando como tesis el trabajo “Estructuras Metálicas para puentes”.
Se desempeñó como Ingeniero de trazado y localización de la carretera Bucaramanga Málaga entre, como Ingeniero Jefe de Trazado y localización de la carretera Puente Nacional-Jesús María en 1938, como Ingeniero Jefe de construcción de la carretera Bucaramanga-Málaga en 1938, como Visitador General de carreteras de Santander en 1939, y como Secretario de Obras Públicas de Santander entre 1940 y 1942.
Ocupó la Gerencia del Banco Comercial Antioqueño de Cúcuta entre 1944 y 1945, la Gerencia del Banco Bogotá en Bucaramanga desde 1946 a 1966 donde apoyó el desarrollo y la industria del departamento, y como Gerente de la Fábrica Nacional de Conservas en 1967 y 1968; durante el período de la Gerencia en el Banco de Bogotá formó parte de juntas directivas, entre ellas la de la Empresa Electrificadora de Santander en época en que se unificaron las distintas empresas electrificadoras del departamento, transformándose de Hidroeléctrica del Río Lebrija en Empresa Electrificadora de Santander S.A.
Fue miembro fundador de la Sociedad Santandereana de Ingenieros de la cual ocupó la Presidencia. Su vida familiar, la compartió con su esposa Lucrecia Sanmiguel García, desde cuando contrajo matrimonio el 20 de Febrero de 1941, son hijos de esta unión Jorge Enrique, Alfonso, María Con suelo, Beatriz Helena y Nicolás Fernando; murió en Bucaramanga el 20 de Noviembre de 1982.

Ing. Genaro RUEDA RUEDA
Ingeniero Civil - Universidad Nacional 1915
Nació en San Gil en 1888. Hizo sus primeros estudios en su ciudad natal y se graduó de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional el 13 de diciembre de 1915.
OBRAS
- Jefe de la comisión de estudios del ferrocarril del Catatumbo. Contratista de la carretera Central del Norte sector Capitanejo-Pamplona.
- Constructor de la prolongación de la línea férrea Bocas-Café Madrid.
- Constructor de la carretera Bucaramanga – Café Madrid.
- Constructor de la Carretera La Ceiba-Abrego.
- Jefe de la firma Morrison Knudsen y Compañía de Colombia S.A. en la rectificación de la carretera del Nor-Oriente.
- Secretario de Obras Públicas del Departamento de Santander
- Fundador como primer presidente de la S. S.I.

Ing. Luis AURELIO DÍAZ O.
Ingeniero Civil - 1930
Cédula de Ciudadanía: No.2.139.549 de Piedecuesta
Libreta Militar: Mayor de 50 años
Fecha de Nacimiento: 3 de Abril de 1904
Profesión: Ingeniero Civil
Fecha de Grado: 5 de Mayo de 1930
Matrícula Profesional: No. 1.018
Fecha de Fallecimiento: 23 de Mayo de 1985
- Gerente de la Cía. del Acueducto de Bucaramanga. 1938-1948.
- Contratista del Ministerio de OO.PP. 1952-1960.
- Secretario de OO.PP. de la Gobernación de Santander. 1962.
- Ingeniero-Gerente de INVAR LTDA. 1962-1968.
- Jefe Distrito del Ministerio de OO.PP. 1968-1970.
- Constructor de 197 casas sistema P 3 del l.C.T. 1973-1975.G
- erente Constructora Luis Aurelio Díaz & Cía. Ltda. 1967-1972
- Alcalde de Zapatoca, 1977-1979

Ing. Guillermo TEJEIRO CARO
Ingeniero Civil - Universidad Nacional
En su pueblo natal Jesús María de la Provincia de Vélez (Santander) hizo sus secundarios con los Hnos. Cristianos y terminó sus estudios profesión Instituto Técnico Central, recibiendo su grado en la Facultad de Universidad Nacional, como Ingeniero Civil, habiendo hecho cursos de especialización en Mecánica de Suelos y Geotecnia.
Sus primeros trabajos profesionales fueron con el Ministerio de Obras Públicas y los Ferrocarriles Nacionales. Trabajó en Santander en el mantenimiento del Ferrocarril Puerto Wilches, visitador de carreteras y Gerente de las Empresas Públicas Municipales de Bucaramanga. Al frente de su oficina privada, hizo un gran desarrollo de pozos Petroleros para la Texas Petroleum Co. y para la Cities Service.
Fundó con otros colegas la Sociedad Santandereana de Ingenieros e ingresó hace 40 años a la Sociedad Colombiana de Ingenieros, de la que es hoy socio vitalicio habiendo pertenecido por varios años a su cuerpo directivo.
Fundó las Sociedades “Garavito Tejeiro y Cía.” y “G. Tejeiro Blumenthal y Cía.”, de las cuales es su presidente, dedicadas por 30 años a la industria de la construcción tanto en obras civiles como edificios y complejos arquitectónicos. Obras debidas a su esfuerzo son: la construcción de los Distritos de Riego del Zulia en el Norte de Santander y Boyacá No. 2; la Carretera de Sardinata a Ocaña; las carreteras de penetración en el Opón y el Carare; edificios para el Banco de la República, Banco de Bogotá, la Caja Agraria, Caja Colombiana de Ahorros, Universidad de Santander, etc.
Interesado en la industrialización del país y por sus grandes vinculaciones con el exterior, ha sido promotor de muchas industrias, entre ellas: Forjas de Colombia, Papeles Metalizados, Calicanto Ltda., Ladrillos Sílico-calcáreos, Industrias de Calizas, Desarrollo Siderúrgico y Carbonífero.
Vinculado también al sector eléctrico desde que se construyó la Central Hidroeléctrica de Chiquinquirá, hoy representa a grandes firmas extranjeras que están desarrollando bajo la tutela del Gobierno, las grandes centrales hidroeléctricas del país.
Ha sido Cofundador de la Universidad de la Salle, Miembro de su Consejo Directivo; Miembro de la Junta de Varios Bancos entre ellos el Banco de Santander; Representante del Señor Presidente en el Instituto Nacional del Transporte.
Ha sido Consejero Económico del Ministro de Educación Nacional y concurrió en tal carácter a la IV Reunión del Consejo Interamericano de Cultura de la Organización de los Estados Americanos, celebrada en la ciudad de Washington en Enero de 1966. Por Decreto Ejecutivo No. 1331 de 1981, el Señor Presidente de la República, tuvo a bien conferirle la Orden al Mérito “JULIO GARAVITO”, en el grado de Gran Oficial. Fundó las Sociedades “Tejeiro Representaciones Internacionales Ltda.” (TERINTER LTDA.) y “COROLA LTDA.” con las que ha iniciado la exportación de flores (Rosas y Alstroemerias) a los Estados Unidos y Europa con mucho éxito.
Casado con la dama santandereana María Balbina López Cala, son sus hijos, Lucía, Carlos Enrique, Guillermo, Mauricio y María Teresa.